miércoles, 16 de octubre de 2013

Respeto

No todo en la vida te va a ir bien, no va haber gente que te de las cosas hechas, no vas a llegar la perfección en algo si no pones de tu parte. Nadie te va a regalar las cosas así que aprende a valerte por ti mismo, aprende que lo que los demás piensen sobre ti o lo que haces no importa si tú piensas que está bien.
Todos sabemos (la mayoría) que criticamos a alguien sin conocerlo o maquillarse como tú no lo harías nunca. Sabemos que hay distintos estilos, gustos..., pero no sabemos respetarlos.
El gran problema de esto es que pedimos respeto sin darlo, pedimos que no nos critiquen. A todo el mundo alguien le va a criticar alguna vez y, seguramente, por distintos motivos. Pueden criticarte por tu forma de ser, por la música que escuchas, por cómo vistes o por el simple hecho de que se aburren y hoy les toca criticarte a ti. Lo peor de todo es hay gente así por el mundo.
Dicen que los problemas que había hace unas décadas o siglos han acabado pero, queramos o no, esos problemas siguen estando pero nunca aparecen.
Pase lo que pase, nunca olvides quién eres aunque todo el mundo vaya contra ti.

martes, 8 de octubre de 2013

Amistad

Es uno de los temas que todos tratamos pero del que nunca solemos hablar. Yo tampoco suelo hablar sobre la amistad hasta que hoy me tocó exponer a mí y a dos amigas un trabajo sobre este tema.
Estuvimos por separado buscando información y luego la juntamos y creamos una presentación que parece ser que no ha estado mal.
Lo primero que pensé cuando nos dijeron que teníamos que hacer ese trabajo fue: ¿Qué digo yo sobre la amistad?  La amistad es una palabra o término que está recogido en el diccionario pero que a penas lo sabemos o usamos. En cambio, cada uno tiene su concepto o significado. Para algunos puede ser confianza, apoyo, respeto pero, para otros, también puede significar ser tú mismo, aconsejar, no mentir... Cada uno tiene su visión sobre la amistad pero como todas las cosas, la amistad también tiene partes negativas.
Esas partes negativas son las que todos sabemos pero que no solemos hablar sobre ellas o no ponemos empeño o tiempo en cambiarlas. Algún ejemplo sería una persona que no tiene amigos.
¿Hay alguna persona que no tiene amigos?, ¿Por qué no tiene amigos? Puede ser porque no sepa relacionarse con la gente, porque sea demasiado tímida o vergonzosa como para mostrarse tal y como es a lo demás pero incluso la persona más vanidosa u orgullosa tiene amigos aunque solo sean para utilizarles y pedirles cosas. Esa es mi pregunta, ¿por qué algunas personas no tienen amigos o por qué son rechazadas? Puede ser un error suyo pero también puede ser un error nuestro o de ambos, pero es un error que debe solucionarse porque cada vez hay más problemas con eso.

Madurez

Según pasan los días, las semanas, los meses...vamos creciendo pero no solo de altura, edad, etc, sino que también de mentalidad o madurez.
A partir de una cierta edad ya comienzan a dejar de tratarte como un crío y piensan que pueden tener una conversación civilizada o sobre algo que supuestamente ya deberías estar pensando.A las personas de mi edad nos dicen que a partir de la edad que tenemos deberíamos de dejar de pensar en ciertas cosas y pensar en otras, preocuparnos de nuestro futuro porque en poco tiempo lo decidiremos nosotros.
Bien, sí, tienen razón pero ¿acaso algunos no somos responsables en los momentos que tenemos que serlos? No me gusta nada que los profesores, los adultos...nos traten a todos como unos críos por culpa de dos o tres que prefieren estar pasándoselo bien en vez de ser serio y maduro durante cinco minutos. A mí me gusta que me traten tal y cual cómo les trato a ellos, ¿por qué no lo hacen entonces?
Llega un momento en que hay que madurar, te guste o no, y para mí ya comenzó el momento de hacerlo poco a poco. No estoy diciendo que tenga que ser de un día para otro pero despacio y con buena letra tenemos (me incluyo) que ir pensando en lo que vamos a hacer con nuestra porque, ¿qué es lo que vamos a hacer? Yo lo sé pero hay personas que no, hay personas que piensan que pase lo que tenga que pasar. Yo pienso que para que algo pase tú debes de poner un poco de iniciativa porque sin iniciativa no se va a ningún lado y yo ya he comenzado a hacer las cosas bien y con iniciativa

domingo, 6 de octubre de 2013

Sueños

Todo el mundo soñamos alguna vez con ser algo o conseguir algo.
Desde pequeña me enseñaron que no debo de estar siempre en las nubes y que no debería de fantasear en cosas imposibles, pero también me enseñaron que una parte de la vida son los sueños.
Desde que tenía cinco años soñaba con ser algo que poco  a poco estoy intentando que se cumpla. Nunca tuve esa idea de ser veterinaria o cantante, siempre quise ser lo que quise ser. Otras lo han querido ser y ahora sueñan o hacen lo que hago yo, no tiene nada que ver, pero yo desde pequeña supe lo que quería ser.
Cada años que vas cumpliendo te preguntan ese "¿Qué quieres ser de mayor?" que ya la mayoría nos sabemos de memoria pero llega una edad en la que ya dejan de preguntártelo o bien porque has dicho muchas veces la misma respuesta o porque lo tienes muy claro. Bien, eso no deja de ser un sueño. Tú quieres convertirte en eso pero aún no lo eres, por lo tanto para mí significa un sueño.
Muchos podemos soñar cosas muy parecidas mientras que otros sueñan cosas completamente distintas, aunque eso no significa que no tengamos nada en común ya que lo primero que tenemos en común con alguien es que soñamos algo.
Síp, yo siempre bromeó con la cosa de que algún día en las librerías habrá un libro con mi nombre en la portada, pero es una broma que siempre ha sido, es y será mi sueño. También lo es convertirme en una gran neurocirujana y espero que si los dos no se llegan a cumplir que por lo menos se cumpla uno.
La vida está basada en sueño que terminan siendo ideas y al final grandes cosas
¿Qué pensáis que eran los primeros bocetos de un microscopio?,¿del teléfono móvil?, ¿del primer tatuaje que se pensó en todo el mundo?`
La mayoría de cosas están basadas en sueños que se convierten en realidad con el esfuerzo de la persona en cumplirlo pero no es un esfuerzo de un momento, sino un esfuerzo desde pequeños.
La vida, además de en otras cosas, se basa de sueños.

martes, 1 de octubre de 2013

Mi límite.

Hay veces en los que una situación te supera, no sabes qué hacer y tu cabeza comienza a pensar en algún tipo de solución, pero hay veces que no la encuentra. En esos momentos son cuando te das cuenta o debes darte cuenta de que has llegado a tu límite, esa situación te supera. La mayoría de veces acudimos a esa persona especial, por llamarla de alguna forma, a tu mejor amiga o amigo para que te ayude y te aconseje.
Muchos de los problemas que sueles tener con tus amigos suele ser por culpa de algo que haya dicho alguien, en pocas palabras, por culpa de gente falsa. Mi pregunta es, ¿por qué hay gente así? ¿Se divierten generando problemas y dando pena? Porque no, no se quedan callados sino que algunos van dando pena y encima, si no les defiendes o les das la razón, todo tu grupo te da la espalda y te empieza a decir que deberías apoyarle. ¿Por qué debes hacer lo que ellos quieren y no lo que piensas? Mucha gente piensa: "Bueno, vale, no busquemos problemas". Pero hay otra, a la que yo en cierta forma admiro, que dice: "No, esto es lo que pienso" y se queda tan a gusto.
Eso es lo que deberíamos hacer todos, dejar de ser falsos en algunos momentos y decir todo lo que pensamos de esa persona a la cara, sin miedo. Sí, habrá algunos que se volverán en tu contra pero, ¿y lo a gusto que te quedas después de ser sincero?, ¿y lo bien que te sientes cuándo ya no ocultas nada?.
Sí, yo también fui falsa alguna vez con alguien, todos lo hemos sido, pero no soy de esas personas que constantemente es así. Lo he sido en una o dos veces y por motivos bastantes peculiares, pero yo no soy falsa o eso creo.
Bueno, todos tenemos nuestros límites y el mío ya llegó. Como me encuentre otra persona falsa que cause problemas a mis amigos cercanos le diré todo lo que pienso y, es más, me meteré de lleno en el asunto. Además, las personas falsas nunca saben en realidad lo que significa la palabra amistad